Responsive image
Imagen de la noticia

LA PREVENCIÓN COMIENZA CON LA INFORMACIÓN

Desde su Obra Social, queremos brindarle a Ud. y su familia la información necesaria para que pueda identificar, en algunos casos evitar o atenuar los riesgos para la salud a los que estamos expuestos.

No se puede evitar lo que no se conoce. Por eso la detección temprana de enfermedades posibilita su tratamiento precoz, lo que permite en algunos casos su curación y en otros controlarla y detener su avance.

Además, aunque puede haber un costo inicial asociado con los chequeos preventivos, la prevención de enfermedades graves y crónicas puede reducir significativamente los gastos médicos a largo plazo.

También incluye la educación sobre hábitos saludables, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y manejo del estrés, que contribuyen a una mejor salud a largo plazo que puede contribuir a una mayor esperanza de vida y a un envejecimiento más saludable.

¿Cómo entro en el mundo de la prevención? Cambiando el “a mí no me va a pasar”, por el ¿qué debo hacer para que no me pase?